Ir al contenido principal

Entradas

Día 5 – Despedidas, paddle surf y promesas de reencuentro

Como todo lo bueno, también esta experiencia tenía que llegar a su fin. Amanecimos con una mezcla de sensaciones: la satisfacción de haber exprimido al máximo cada momento y la melancolía de saber que era hora de recoger. Las maletas estaban listas, pero aún nos quedaba un último desayuno para saborear el cierre como se merece. Así que nos dirigimos en coche a nuestro ya habitual Trenó, Coffee and Brunch. Esta vez la sensación fue distinta: ya no éramos unos clientes más, sino casi parte del mobiliario. Nos recibieron con una sonrisa y sin que tuviéramos que decir nada, ya sabían lo que íbamos a tomar. Un pequeño gesto que dice mucho y que nos hizo sentir, por un instante, como en casa. El programa del día tenía un cierre de altura: una actividad extraescolar al aire libre, de esas que combinan naturaleza, deporte y aprendizaje. El punto de encuentro fue el embarcadero del Río Támega, a unos 25-30 minutos del instituto. Los alumnos llegaron caminando, como hacen habitualmente, sin n...
Entradas recientes

Día 4: aprendizajes, emociones y un tesoro de 10 céntimos

Nuestro penúltimo día en Marco de Canaveses comenzó con lo que algunos podrían considerar una señal del destino: una moneda de 10 céntimos apareció en nuestro camino mientras subíamos la ya familiar cuesta que conduce al centro de la población. No sabemos si nos dio suerte, pero desde luego fue una forma curiosa de empezar la jornada. Nada más llegar al centro, Berta, la directora, nos recibió con una propuesta que nos hizo especial ilusión: quería organizar una cena de despedida esa misma noche con parte del equipo anfitrión. Un gesto que habla del compromiso y la calidez con la que nos han acogido desde el primer momento. Y como no podía ser de otra manera, aceptamos encantados.  La agenda del jueves, como viene siendo costumbre, no dio tregua. La primera cita fue con María do Céu, la psicóloga del centro. Siguiendo el formato habitual, ella comenzó contándonos su papel en el agrupamiento y nosotros no tardamos en lanzarnos con preguntas. Nos explicó que el equipo de orientación ...

Día 3. Tostadas con manteiga, escalas del 1 al 10 y una ciudad que se asoma al Douro

Y  llegamos al tercer día de nuestra experiencia Erasmus en Marco de Canaveses. Después de una jornada intensa y enriquecedora como la del martes, despertamos con esa mezcla de cansancio y entusiasmo que solo se consigue en este tipo de aventuras formativas. El cuerpo acusaba el esfuerzo, pero la mente pedía más.  Para arrancar con buen pie, decidimos cambiar de aires (o mejor dicho, de café) y darle una oportunidad a otro clásico local: las tostadas con manteiga portuguesas. La elección del lugar no fue al azar: Trenó Coffee & Brunch nos ofreció exactamente lo que necesitábamos. Prueba superada. Las tostadas cumplieron con las expectativas y nos dieron el empujón necesario para empezar la jornada con energía renovada.  El programa marcaba un encuentro con Elsa, responsable del centro de formación del agrupamiento de Marco de Canaveses y Cinfães. Por cuestiones de agenda, la reunión comenzó con un pequeño retraso, pero nada que no se resolviera con paciencia (y con ot...

Día 2 – Meia leite, pasillos con arte y una jornada sin pausa

Hay algo especial en ir caminando al trabajo. Puede que sea la brisa  de la mañana, el ritmo tranquilo del paso o simplemente la novedad de no tener que coger el coche para recorrer una hora de curvas camino a Alcántara. Sea lo que sea, empezar el día así es un lujo que aquí estamos saboreando. Y como buenos exploradores de lo cotidiano, nos mimetizamos rápidamente con la rutina local:  meia leite y pingado  en mano, nos acomodamos en la sala informal del profesorado (sí, la del café de verdad). Esta vez no llegamos con las manos vacías. Traíamos refuerzos desde el barrio de San Roque: las célebres  magdalenas  que han cruzado fronteras y paladares. Solo unos pocos elegidos han tenido el privilegio de probarlas, y los que lo han hecho, lo saben: no se olvidan. Con la cafeína justa y el azúcar necesario, arrancamos nuestra apretada agenda. La primera parada fue en la  clase de arte de Márcia , donde nos enseñaron la plataforma digital que utilizan en Portuga...

Día 1– Entre preguntas, sorpresas y un paseo junto al Támega

El segundo día en Marco de Canaveses arrancó con energía y con un café en mano, como debe ser. Pero no en cualquier sitio: en una de las dos salas de profesores del instituto. Sí, dos. Una para trabajar y otra, más informal, para despejarse. Adivinad cuál elegimos para el café… Exacto, la informal. Porque empezar el día con una charla relajada siempre ayuda a que todo fluya mejor (y a que la cafeína entre con más alegría). Nos recibió Madalena, que fue nuestra guía en una visita por las instalaciones del centro. Entre presentación y presentación —porque aquí no se escapa ni un profesor sin saludo—, íbamos ralentizando el ritmo con nuestras preguntas. Pero, claro, a eso hemos venido: a aprender, a observar y, sobre todo, a preguntar. Así que sí, la visita fue larga, pero muy rica en aprendizajes. A mitad de recorrido se unieron dos figuras clave en esta historia Erasmus: Marta y Márcia a las que ya conocíamos de nuestros contactos previos para trabajar en esta movilidad. Y, para sum...