Ir al contenido principal

Día 5 – Despedidas, paddle surf y promesas de reencuentro


Como todo lo bueno, también esta experiencia tenía que llegar a su fin. Amanecimos con una mezcla de sensaciones: la satisfacción de haber exprimido al máximo cada momento y la melancolía de saber que era hora de recoger. Las maletas estaban listas, pero aún nos quedaba un último desayuno para saborear el cierre como se merece. Así que nos dirigimos en coche a nuestro ya habitual Trenó, Coffee and Brunch. Esta vez la sensación fue distinta: ya no éramos unos clientes más, sino casi parte del mobiliario. Nos recibieron con una sonrisa y sin que tuviéramos que decir nada, ya sabían lo que íbamos a tomar. Un pequeño gesto que dice mucho y que nos hizo sentir, por un instante, como en casa.


El programa del día tenía un cierre de altura: una actividad extraescolar al aire libre, de esas que combinan naturaleza, deporte y aprendizaje. El punto de encuentro fue el embarcadero del Río Támega, a unos 25-30 minutos del instituto. Los alumnos llegaron caminando, como hacen habitualmente, sin necesidad de ser acompañados por el profesorado. Un ejemplo más del grado de autonomía con el que trabajan.


Allí, con un sol que parecía haberse puesto de acuerdo para despedirnos con buen humor, pudimos observar cómo los estudiantes se lanzaban al piragüismo y al paddle surf. No importó que más de uno acabara dándose un chapuzón involuntario: entre risas, remar y alguna que otra caída al agua, el Támega se convirtió en un aula abierta donde el aprendizaje tenía olor a río y sabor a aventura. José Alberto Calafate nos comentó que normalmente cuentan con un barco de apoyo para dar seguridad, aunque en esta ocasión no estaba operativo. Aun así, la actividad transcurrió sin incidentes, solo con chapoteos. Tuvimos tiempo de hacer un pequeño descanso y tomar un café pingado en una taberna cercana muy pintoresca.


Después de tanta actividad física, llegó el momento de reponer fuerzas. Caminamos hasta unas mesas de merendero próximas al embarcadero, donde celebramos un picnic de despedida. Fue uno de esos momentos sencillos y valiosos en los que la conversación fluye sin pretensiones, pero con mucha sustancia. Nos acompañaron muchos de los compañeros portugueses que han compartido con nosotros estos días, liderados —cómo no— por nuestras incansables anfitrionas Márcia y Madalena. Otros no pudieron estar presentes porque el trabajo no se detiene, ni siquiera cuando dos profesores del IES San Pedro de Alcántara vienen a observar. A todos ellos, presentes o no, les agradecemos su implicación, su tiempo y su generosidad.


Entre bocados, anécdotas y reflexiones cruzadas sobre nuestros sistemas educativos, fue imposible no sentir que esta experiencia ha ido mucho más allá de lo académico. Nos llevamos ideas, prácticas nuevas, inspiración, pero sobre todo nos llevamos personas. Compañeros  con los que esperamos reencontrarnos en un futuro no muy lejano, para seguir aprendiendo, colaborando y compartiendo.


Nos despedimos de Marco de Canaveses con la certeza de que este viaje no termina aquí. Seguimos trabajando, seguimos aprendiendo. Y si es en buena compañía, mucho mejor. Obrigado, Portugal. Até breve.










 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1. Instituto, turismo y cumpleaños.

  Día 1. Hoy es el día 1! Por fin hemos podido descansar un poco. Bueno, todos menos uno, Jaime, que la primera noche le "obligaron" a ir de fiesta. Cosas que ocurren cuando en tu familia de acogida se celebra un cumpleaños.  Empezamos el día en el instituto de nuestros compañeros italianos. Primero comenzamos con las presentaciones de cada instituto, ya que no éramos los únicos en disfrutar esta experiencia,  también había un grupo de Letonia y otro de Francia.  Seguimos con un tour por el instituto, mayoritariamente hecho por nuestra compañera Federica. Nos sorprendió ver que era mucho más grande que nuestro centro. No os podéis imaginar lo grande que era su salón de actos, la sala de profesores y el gimnasio, el cual contaba con gradas propias. Tras esto volvimos al salón de actos para realizar algunas actividades como aprender algunos gestos típicos italianos o bailar. Seguidamente salimos al único recreo de solo 10 minutos, lo cual nos sorprendió bastante....

Movilidad día 0. Camino y llegada a Vasto. ¡Empezamos!

Hoy es el día 0… hoy comienza nuestra aventura Erasmus. Nervios, pocas horas de sueño, nuevas experiencias que se avecinan, podrían describir los primeros momentos. Hemos cogido el vuelo desde Sevilla hasta Roma. Una vez allí, hemos visitado la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Panteón de Agripa…. El día ha sido muy ajetreado, pues para empezar hemos cogido un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Roma, donde había una consigna para dejar las maletas. Nuestro conductor era muy amable y nos iba explicando con detalle todo lo que estábamos viendo, pero en italiano, por lo que la única que se estaba enterando de algo era Lola. Más tarde, fuimos andando al Coliseo donde invertimos mucho tiempo haciendo fotos. Al llegar a la Fontana di Trevi, Miguel se sorprendió de que hubiera tantísima gente, quizá porque el Papa hablaba hoy. Además, para bajar a la parte de abajo de la fontana había una cola muy muy larga, cosa que en la actividad de 4º de ESO, hace un año, no pasaba. Al llegar la h...

Día 7. Adiós con el corazón…

Hoy por fin nos despertamos más tarde, cada uno a distintas horas, y el tiempo nos sonríe con una mañana bastante soleada. Comemos con nuestras familias de acogida ya que  a las 14:30 quedamos en la estación para despedirnos de nuestros compañeros Italianos y de otros amigos que habíamos hecho en Vasto como Simone y Alfonso. Esta ha sido una despedida muy emotiva, en la que la mayoría ha acabado llorando porque van a extrañarse mucho. Además, Ricardo, Simone y Federica han dicho que vendrán en Septiembre a España y Pablo Lozano ha buscado billetes de avión para volver a Vasto en verano. De camino al aeropuerto de Bari hemos seguido decaídos por la despedida recordando las vivencias de estos días. Qué pena que todo se haya acabado! Al llegar al aeropuerto tuvimos que quedarnos esperando unas horas hasta que llegase el avión, el cual se retrasó media hora. Tras el embarque empezó el verdadero viaje de vuelta a España con un vuelo en el que hemos tenido bastantes turbulencias, sobre t...