Día 1.
Hoy es el día 1! Por fin hemos podido descansar un poco. Bueno, todos menos uno, Jaime, que la primera noche le "obligaron" a ir de fiesta. Cosas que ocurren cuando en tu familia de acogida se celebra un cumpleaños.
Empezamos el día en el instituto de nuestros compañeros italianos. Primero comenzamos con las presentaciones de cada instituto, ya que no éramos los únicos en disfrutar esta experiencia, también había un grupo de Letonia y otro de Francia.
Seguimos con un tour por el instituto, mayoritariamente hecho por nuestra compañera Federica. Nos sorprendió ver que era mucho más grande que nuestro centro. No os podéis imaginar lo grande que era su salón de actos, la sala de profesores y el gimnasio, el cual contaba con gradas propias. Tras esto volvimos al salón de actos para realizar algunas actividades como aprender algunos gestos típicos italianos o bailar. Seguidamente salimos al único recreo de solo 10 minutos, lo cual nos sorprendió bastante.
Fin del mini recreo y seguimos con las demás actividades, romper el hielo entre los cuatro países y elegir un eslogan para definir esta experiencia. Después de todo esto nos fuimos a comer y cogimos un autobús, que no sabíamos que nos iba a salir gratis (nuestros compañeros italianos ya lo sabían).
Llegamos a la plaza principal de Vasto desde donde comenzamos un tour. Primero, vimos una torre llamada "Torre Di Bassano", la cual se fusionaba con otro edificio. Segundo, vimos un acueducto que los antiguos romanos usaban para recolectar agua. Después, fuimos a la "Loggia Amblinah", un lugar donde se podía ver una vista preciosa de la parte baja de la ciudad que conectaba con la playa. Luego pasamos por las ruinas de la iglesia de San Pedro y finalmente fuimos a la iglesia de Santa María, un nombre que nos resulta familiar a los broceños puesto que coincide con el de nuestra iglesia.
Finalmente, terminamos el día descansando en casa ya que habíamos caminado mucho y estábamos "reventados", sobre todo Jaime, que como ya hemos dicho, se dormía por las esquinas.
Ha sido un día muy enriquecedor y menos agotador que el viaje. ¡Vamos a por la jornada siguiente!
Miguel
Día 1. Versión profesores
Amanece en Vasto...¿Ya?... ¡Corre que te corre! La colega que viene a recogernos se está impacientando delante de la puerta... que el Mini está mal aparcado y ¡es lunes! No importa que ayer acabáramos tarde, después de solucionar lo de la cena y lo de la maleta. Hay que empezar temprano (8:10) para acabar temprano (13:10). De hecho, este es el horario que nos sugieren nuestros alumnos hasta que se enteran de que las horas que faltan se recuperan en sábado... mejor nos quedamos como estamos. ¿Semanas de cuatro días? Aquí no se plantean ni las de cinco...
Llegamos a tiempo, justo hay un aparcamiento entre las vespas y las bicis ¿y estos cochecitos? Es hora de conocer a los demás. Al final todo el mundo tenía razón: hay un grupo de letones y otro de franceses.
El instituto: La primera impresión es para la estructura del edificio. Algo laberíntico pero práctico ya que aquí las guardias las hacen los conserjes (hay uno en cada pasillo). Nos reunimos todos en el auditorio del centro, sí, tienen un auditorio. Cada nacionalidad habla de su país y su centro y seguidamente, nos enseñan los gestos más importantes para comunicarnos en Italia. Recuerda, puedes meterte en problemas si confundes el gesto en el contexto. Bailes tradicionales para que nuestros alumnos conozcan la cultura. Una vez italianizados, es hora del break. Nos invitan a café, sin leche, y a dulces tradicionales de la zona. Tutto buono. Una cosa importante, aquí hay libros por todas partes, pero me temo que tampoco consiguen enganchar al alumnado por el momento. Una biblioteca Preciosa unida a la sala de profesores, hace de la misma un lugar cómodo y agradable. Antes de comer, vamos a clase de inglés. Los alumnos trabajan la sostenibilidad, mismo método, país diferente. La única cosa que sorprende es que cuando entramos en clase todo el mundo se pone en pie hasta nuevo aviso. Respeto. Riiiiing… son la 13:10, suena el timbre que indica el final de la jornada lectiva. Todos los alumnos cogen sus vespas para ir a comer. La siguiente actividad será la visita al centro histórico de Vasto. Una ciudad construida sobre ruinas romanas enterradas, una ciudad amurallada, rasgos ancestrales mezclados con un estilo único e inconfundible. Simplemente, Italia. Patrimonio, sol y mar. Aaah no… perdón y “Julibeo”, puedes obtenerlo en la iglesia de San Giuseppe. Después de un día exhausto, es hora de descansar… Nos dormimos con la emoción de ver que nos esperará mañana…
Marta, Lola e Isabel
Comentarios
Publicar un comentario