Ir al contenido principal

Crónica día 3: entre sustos, engranajes y aprendizajes

 








La jornada comenzó con una dosis inesperada de adrenalina: el ascensor de nuestro apartamento, quizá con vocación dramática, decidió no abrir sus puertas al llegar a destino. Encerrados dentro, pasamos del desconcierto a una activación frenética de botones que haría temblar a cualquier panel de control. Nada funcionaba. Pero, como en toda buena historia con final feliz, el elevador acabó recapacitando y se abrió por su cuenta, liberándonos al fin. Un pequeño susto matutino que quedará como anécdota de esta aventura.


Ya en la ludoteca —ese espacio que empezamos a sentir como segunda casa— retomamos la rutina y nos sentamos en torno a la mesa para conocer en profundidad Tzolkin, un juego de mesa muy celebrado entre los aficionados al género. Ambientado en el mundo maya, este juego gira en torno a una mecánica de engranajes que avanzan con el paso del tiempo y que condicionan las decisiones estratégicas de cada jugador. Se trata de gestionar recursos, desarrollar habilidades y planificar a medio-largo plazo, teniendo en cuenta que cada acción influye en las siguientes. En términos educativos, puede ser útil para entrenar competencias como aprender a aprender, razonamiento lógico y toma de decisiones, aunque su complejidad lo hace más adecuado para contextos extracurriculares o talleres específicos.


Durante la mañana también tuvimos el placer de conocer Miguel Pires, presidente de la União da fregresia de Braga , que se acercó para saludarnos y posar con nosotros en una foto para el recuerdo.

Otro de los juegos que descubrimos hoy fue Splendor, un clásico moderno en el que los jugadores asumen el rol de comerciantes renacentistas que compiten por adquirir gemas y atraer a nobles mediante la inversión en cartas y recursos. Su mecánica sencilla pero estratégica lo hace muy versátil en el aula: permite trabajar matemáticas básicas, lógica, pensamiento estratégico y toma de decisiones. Es un juego ideal para introducir dinámicas de gamificación sin requerir una curva de aprendizaje demasiado elevada.


Y por si fuera poco, descubrimos una joya inesperada: Crokinole, un juego canadiense de destreza física y precisión. El objetivo es sencillo: lanzar discos con el dedo hacia una zona central, intentando desplazar los del rival. ¿Lo mejor? Su potencial educativo. Nos pareció una oportunidad perfecta para diseñar una situación de aprendizaje en Tecnología, en la que el alumnado construya su propio tablero como proyecto práctico. Una actividad ideal para trabajar habilidades motrices, planificación, materiales y diseño. Una idea que ya hemos anotado para desarrollar a la vuelta.


Con todo este nuevo arsenal de ideas y posibilidades rondando en nuestras cabezas, dimos por concluido nuestro último día de formación en Braga. Mañana cambiaremos de escenario y pondremos rumbo a Oporto, donde continuará esta experiencia de aprendizaje, colaboración y descubrimiento. Seguimos aprendiendo. Seguimos jugando. Seguimos caminando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1. Instituto, turismo y cumpleaños.

  Día 1. Hoy es el día 1! Por fin hemos podido descansar un poco. Bueno, todos menos uno, Jaime, que la primera noche le "obligaron" a ir de fiesta. Cosas que ocurren cuando en tu familia de acogida se celebra un cumpleaños.  Empezamos el día en el instituto de nuestros compañeros italianos. Primero comenzamos con las presentaciones de cada instituto, ya que no éramos los únicos en disfrutar esta experiencia,  también había un grupo de Letonia y otro de Francia.  Seguimos con un tour por el instituto, mayoritariamente hecho por nuestra compañera Federica. Nos sorprendió ver que era mucho más grande que nuestro centro. No os podéis imaginar lo grande que era su salón de actos, la sala de profesores y el gimnasio, el cual contaba con gradas propias. Tras esto volvimos al salón de actos para realizar algunas actividades como aprender algunos gestos típicos italianos o bailar. Seguidamente salimos al único recreo de solo 10 minutos, lo cual nos sorprendió bastante....

Movilidad día 0. Camino y llegada a Vasto. ¡Empezamos!

Hoy es el día 0… hoy comienza nuestra aventura Erasmus. Nervios, pocas horas de sueño, nuevas experiencias que se avecinan, podrían describir los primeros momentos. Hemos cogido el vuelo desde Sevilla hasta Roma. Una vez allí, hemos visitado la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Panteón de Agripa…. El día ha sido muy ajetreado, pues para empezar hemos cogido un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Roma, donde había una consigna para dejar las maletas. Nuestro conductor era muy amable y nos iba explicando con detalle todo lo que estábamos viendo, pero en italiano, por lo que la única que se estaba enterando de algo era Lola. Más tarde, fuimos andando al Coliseo donde invertimos mucho tiempo haciendo fotos. Al llegar a la Fontana di Trevi, Miguel se sorprendió de que hubiera tantísima gente, quizá porque el Papa hablaba hoy. Además, para bajar a la parte de abajo de la fontana había una cola muy muy larga, cosa que en la actividad de 4º de ESO, hace un año, no pasaba. Al llegar la h...

Día 7. Adiós con el corazón…

Hoy por fin nos despertamos más tarde, cada uno a distintas horas, y el tiempo nos sonríe con una mañana bastante soleada. Comemos con nuestras familias de acogida ya que  a las 14:30 quedamos en la estación para despedirnos de nuestros compañeros Italianos y de otros amigos que habíamos hecho en Vasto como Simone y Alfonso. Esta ha sido una despedida muy emotiva, en la que la mayoría ha acabado llorando porque van a extrañarse mucho. Además, Ricardo, Simone y Federica han dicho que vendrán en Septiembre a España y Pablo Lozano ha buscado billetes de avión para volver a Vasto en verano. De camino al aeropuerto de Bari hemos seguido decaídos por la despedida recordando las vivencias de estos días. Qué pena que todo se haya acabado! Al llegar al aeropuerto tuvimos que quedarnos esperando unas horas hasta que llegase el avión, el cual se retrasó media hora. Tras el embarque empezó el verdadero viaje de vuelta a España con un vuelo en el que hemos tenido bastantes turbulencias, sobre t...