Ir al contenido principal

Día 3. Tostadas con manteiga, escalas del 1 al 10 y una ciudad que se asoma al Douro

Y  llegamos al tercer día de nuestra experiencia Erasmus en Marco de Canaveses. Después de una jornada intensa y enriquecedora como la del martes, despertamos con esa mezcla de cansancio y entusiasmo que solo se consigue en este tipo de aventuras formativas. El cuerpo acusaba el esfuerzo, pero la mente pedía más. 

Para arrancar con buen pie, decidimos cambiar de aires (o mejor dicho, de café) y darle una oportunidad a otro clásico local: las tostadas con manteiga portuguesas. La elección del lugar no fue al azar: Trenó Coffee & Brunch nos ofreció exactamente lo que necesitábamos. Prueba superada. Las tostadas cumplieron con las expectativas y nos dieron el empujón necesario para empezar la jornada con energía renovada. 


El programa marcaba un encuentro con Elsa, responsable del centro de formación del agrupamiento de Marco de Canaveses y Cinfães. Por cuestiones de agenda, la reunión comenzó con un pequeño retraso, pero nada que no se resolviera con paciencia (y con otra ronda de conversación animada, como nos gusta). Cuando por fin nos pusimos manos a la obra, la charla fue tan interesante como intensa: hablamos de formación del profesorado, evaluación docente y carrera profesional. En Portugal, el progreso del profesorado se mide con una escala del 1 al 10, y alcanzar cada nivel conlleva un proceso evaluativo exigente que incluye evaluaciones de profesionales externos e internos con diferentes herramientas. Una idea que, aunque aún no ha llegado a nuestra comunidad, lleva tiempo sobre la mesa en muchos debates educativos. 

Después del encuentro, retomamos la conversación con Madalena, ya casi una compañera de claustro más para nosotros. Con ella reflexionamos sobre esa gran paradoja del programa Erasmus: exige mucho, implica tiempo, esfuerzo y papeleo… pero una vez te atrapa, no puedes dejarlo. Lo vivimos en nuestras carnes. Entre anécdotas e intercambios de experiencias pasadas, también compartimos un deseo: ojalá pronto podamos organizar una movilidad con alumnado y seguir construyendo puentes entre nuestras escuelas. 

Como cierre a la jornada matinal, volvimos a la cantina del instituto, convertida ya en punto neurálgico de encuentros y sobremesas. Esta vez la conversación giró en torno a un tema complejo pero fundamental: la gestión del personal no docente. Nos acompañaron José Antonio y Marta, y con ellos desgranamos retos, realidades y diferencias de contexto entre ambos sistemas. Trabajo encubierto, lo sabemos. Pero es que cuando el entorno es tan estimulante, ni el almuerzo nos aleja del intercambio profesional. 

La tarde nos tenía preparada una sorpresa especial. La generosidad Erasmus es una constante, y hoy vino en forma de visita guiada a Oporto. Madalena, acompañada por Casimiro (su marido), se convirtió en nuestra anfitriona local en una ciudad que no necesita carta de presentación, aunque sí una buena guía para sortear las actuales obras del metro. 

Desde el Palacio de la Bolsa hasta el Café Majestic, pasando por el Mercado do Bolhão, la Torre de los Clérigos, la estación de São Bento y la Catedral, fuimos encadenando postales en movimiento hasta llegar a la Ribeira. Allí, tras bajar por unas escaleras que nos parecieron un pequeño viaje en el tiempo, cruzamos hasta Vila Nova de Gaia. Y como colofón, una cena inolvidable con vistas al río Douro, a la que se unieron Beatriz y Cristian, hija y yerno de Madalena, en un restaurante especializado en bacalao (cómo no). 

No podemos estar más agradecidos a Madalena y su familia, por supuesto, pero también a Márcia, Marta y todo el equipo directivo y educativo del Marco de Canaveses. No solo nos están facilitando una experiencia formativa de gran calidad, sino que nos están mostrando lo mejor de su cultura, su sistema educativo y su hospitalidad. Esta estancia no sería la misma sin su dedicación, cercanía y entusiasmo. Esperamos poder corresponderles cuando, más pronto que tarde, se animen a cruzar la frontera y vengan a conocernos. 


Seguimos trabajando, seguimos aprendiendo.


















 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1. Instituto, turismo y cumpleaños.

  Día 1. Hoy es el día 1! Por fin hemos podido descansar un poco. Bueno, todos menos uno, Jaime, que la primera noche le "obligaron" a ir de fiesta. Cosas que ocurren cuando en tu familia de acogida se celebra un cumpleaños.  Empezamos el día en el instituto de nuestros compañeros italianos. Primero comenzamos con las presentaciones de cada instituto, ya que no éramos los únicos en disfrutar esta experiencia,  también había un grupo de Letonia y otro de Francia.  Seguimos con un tour por el instituto, mayoritariamente hecho por nuestra compañera Federica. Nos sorprendió ver que era mucho más grande que nuestro centro. No os podéis imaginar lo grande que era su salón de actos, la sala de profesores y el gimnasio, el cual contaba con gradas propias. Tras esto volvimos al salón de actos para realizar algunas actividades como aprender algunos gestos típicos italianos o bailar. Seguidamente salimos al único recreo de solo 10 minutos, lo cual nos sorprendió bastante....

Movilidad día 0. Camino y llegada a Vasto. ¡Empezamos!

Hoy es el día 0… hoy comienza nuestra aventura Erasmus. Nervios, pocas horas de sueño, nuevas experiencias que se avecinan, podrían describir los primeros momentos. Hemos cogido el vuelo desde Sevilla hasta Roma. Una vez allí, hemos visitado la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Panteón de Agripa…. El día ha sido muy ajetreado, pues para empezar hemos cogido un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Roma, donde había una consigna para dejar las maletas. Nuestro conductor era muy amable y nos iba explicando con detalle todo lo que estábamos viendo, pero en italiano, por lo que la única que se estaba enterando de algo era Lola. Más tarde, fuimos andando al Coliseo donde invertimos mucho tiempo haciendo fotos. Al llegar a la Fontana di Trevi, Miguel se sorprendió de que hubiera tantísima gente, quizá porque el Papa hablaba hoy. Además, para bajar a la parte de abajo de la fontana había una cola muy muy larga, cosa que en la actividad de 4º de ESO, hace un año, no pasaba. Al llegar la h...

Día 7. Adiós con el corazón…

Hoy por fin nos despertamos más tarde, cada uno a distintas horas, y el tiempo nos sonríe con una mañana bastante soleada. Comemos con nuestras familias de acogida ya que  a las 14:30 quedamos en la estación para despedirnos de nuestros compañeros Italianos y de otros amigos que habíamos hecho en Vasto como Simone y Alfonso. Esta ha sido una despedida muy emotiva, en la que la mayoría ha acabado llorando porque van a extrañarse mucho. Además, Ricardo, Simone y Federica han dicho que vendrán en Septiembre a España y Pablo Lozano ha buscado billetes de avión para volver a Vasto en verano. De camino al aeropuerto de Bari hemos seguido decaídos por la despedida recordando las vivencias de estos días. Qué pena que todo se haya acabado! Al llegar al aeropuerto tuvimos que quedarnos esperando unas horas hasta que llegase el avión, el cual se retrasó media hora. Tras el embarque empezó el verdadero viaje de vuelta a España con un vuelo en el que hemos tenido bastantes turbulencias, sobre t...