Ir al contenido principal

Día 3: Sin bicis y a lo loco...

 Al final va a ser verdad… la racha del buen tiempo se ha acabado hoy. Amanecemos un día más en Vasto, pero hoy está gris, así que se cancelan algunas de las actividades programadas.

Al principio de la mañana, nos separamos de nuestros amigos italianos y únicamente fuimos los alumnos españoles, franceses y lituanos a hacer una práctica de laboratorio con nuestra querida Peppa (profesora que nos visitó en Alcántara). La actividad era para alumnos de cuarto año, es decir, Segundo de bachillerato así que algunos, sobre todo los de letras, seguimos sin entender nada.




Por fin se unieron nuestros compañeros de Italia para hacer una actividad con la profesora de música sobre percusión corporal. Era hora de ser creativos. En grupos internacionales creamos ritmos propios para luego hacer una melodía en conjunto. Mientras tanto, nuestras profesoras estaban “divirtiéndose” en clases de matemáticas y química.


Con la siguiente actividad, llegaba el “pique” del día. Uno de nuestros compañeros italianos comenzó a tocar una melodía en el piano, y una chica francesa empezó una competición: ella crearía una canción. Claramente, los españoles no íbamos a ser menos y nuestras compañeras Nerea y Ariadna pusieron a España en lo más alto con sus “bellissimas” canciones.






Para finalizar la jornada lectiva en el instituto, realizamos una actividad conjunta sobre el incremento del plástico en los océanos y la importancia de reciclar, donde jugamos un kahoot que, obviamente, ganaría de nuevo el equipo español. La última actividad del taller fue la construcción de coches con productos reutilizables que tenía un globo por motor.

A las 13:10, hora de comer, se supone que deberíamos ir a montar en bici por la Vía Verde más tarde, pero, desafortunadamente, es imposible realizarla debido al mal tiempo.

Con la tarde libre para estar con nuestras familias de acogida, alguno de nuestros compañeros erasmus han aprovechado para descansar después de estos días tan intensos y así tener las pilas cargadas para los siguientes. Otros, sin embargo, decidimos ir a jugar al billar y yo, Jaime, ooootra vez, tuve una fiesta sorpresa de mi compañero Riccardo que recientemente ha cumplido los 18.

Nuestro tercer día en Vasto termina intensamente. Estamos impacientes por descubrir nuevas aventuras y lugares mañana.


Jaime

Crónica jobshadowing.

Mercoledi 26. Llueve, poco, pero lo suficiente como para que no sea el mejor día para dar un paseo en bici por la vía verde; tendremos que pensar en un plan B durante el trayecto al instituto.
Hoy tomamos nota en el laboratorio con nuestra colega Peppa de lo que hay que hacer para no dejar pasar la luz por cualquier sitio. Si tienes los ingredientes necesarios, consigues que la luz no atraviese el líquido transparente. Toca el timbre. Clase de física ¡otra en inglés! Las humanísticas lo tenemos un poco difícil en este instituto solo para científicos, pero entre unos y otros, nos estamos enterando de todas las formas en las que la luz se refleja. No hay preguntas...¡Andiamo alla recreazione! Y después del café (con un "pocchino" de leche esta vez) vamos a clase de inglés. Los alumnos de Sabina han preparado unas preguntas para profesoras españolas y letonas. Así que todos aprendemos en una bonita conversación. Para terminar la jornada lectiva, Isabel va con los mayores a una clase de literatura, mientras que Lola y Marta observan en un taller de sostenibilidad y Steam en el que participan los alumnos Erasmus. Un día más todos se extrañan de que la directora de nuestro centro esté entre los profesores y sea tan "normal" y es porque en Italia la directora no da clases, y casi nunca está en el centro. Viene a veces para firmar documentos y a hacer gestiones burocráticas y no tiene contacto con alumnos ni profesores. ¡¡El timbre toca el final!! es hora de cultivar cuerpo y mente así que, como se ha cancelado el paseo en bici, después de un rico plato de pasta nos arriesgamos a visitar otro pueblo, en otra provincia. Aquí, el viento, que sopla del mismo lado, no impide que aprendamos de mano de Stefano los secretos de Termoli, Molice.
Atardece, el sonido del tren nos acompaña en el regreso a Vasto.

 Marta y Lola










Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1. Instituto, turismo y cumpleaños.

  Día 1. Hoy es el día 1! Por fin hemos podido descansar un poco. Bueno, todos menos uno, Jaime, que la primera noche le "obligaron" a ir de fiesta. Cosas que ocurren cuando en tu familia de acogida se celebra un cumpleaños.  Empezamos el día en el instituto de nuestros compañeros italianos. Primero comenzamos con las presentaciones de cada instituto, ya que no éramos los únicos en disfrutar esta experiencia,  también había un grupo de Letonia y otro de Francia.  Seguimos con un tour por el instituto, mayoritariamente hecho por nuestra compañera Federica. Nos sorprendió ver que era mucho más grande que nuestro centro. No os podéis imaginar lo grande que era su salón de actos, la sala de profesores y el gimnasio, el cual contaba con gradas propias. Tras esto volvimos al salón de actos para realizar algunas actividades como aprender algunos gestos típicos italianos o bailar. Seguidamente salimos al único recreo de solo 10 minutos, lo cual nos sorprendió bastante....

Movilidad día 0. Camino y llegada a Vasto. ¡Empezamos!

Hoy es el día 0… hoy comienza nuestra aventura Erasmus. Nervios, pocas horas de sueño, nuevas experiencias que se avecinan, podrían describir los primeros momentos. Hemos cogido el vuelo desde Sevilla hasta Roma. Una vez allí, hemos visitado la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Panteón de Agripa…. El día ha sido muy ajetreado, pues para empezar hemos cogido un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Roma, donde había una consigna para dejar las maletas. Nuestro conductor era muy amable y nos iba explicando con detalle todo lo que estábamos viendo, pero en italiano, por lo que la única que se estaba enterando de algo era Lola. Más tarde, fuimos andando al Coliseo donde invertimos mucho tiempo haciendo fotos. Al llegar a la Fontana di Trevi, Miguel se sorprendió de que hubiera tantísima gente, quizá porque el Papa hablaba hoy. Además, para bajar a la parte de abajo de la fontana había una cola muy muy larga, cosa que en la actividad de 4º de ESO, hace un año, no pasaba. Al llegar la h...

Día 2. Vasto: Reserva Natural

Hoy amanecemos con un día soleado en Vasto. Posiblemente sea el último día con sol de nuestra estancia, pues las lluvias amenazan con aguar nuestra particular fiesta… aunque es difícil que eso pase. Algunos tenemos 45 minutos de viaje hasta el instituto, pero el trayecto se hace más llevadero con la emoción de lo que nos espera. Una vez en el instituto, nos reunimos con nuestros compañeros de otros países, listos para una nueva aventura. La jornada comienza con un workshop sobre los ecosistemas marinos y costeros, donde aprendemos sobre la biodiversidad de esta región y la importancia de su conservación. Tras un breve descanso, tomamos el autobús hacia la reserva natural de Punta Aderci, un lugar impresionante donde nos espera una visita guiada. Durante el recorrido, descubrimos paisajes espectaculares, playas  y acantilados que parecen sacados de una postal. Conocemos más sobre la flora y fauna que habita en esta zona protegida, además de la historia del lugar. Después de la camin...