Ir al contenido principal

Kaunas día 4. De Trakai a Vilna

Hoy Carla y Andrea nos muestran otro día más en nuestra odisea por tierras lituanas. Seguimos trabajando, seguimos aprendiendo













 Hoy me despierto con la luz del sol como de costumbre, ya que las persianas de aquí no son muy eficientes. Me he preparado y he cogido el autobus con mi compañera lituana para dirigirnos al instituto para coger de nuevo otro autobus en dirección a Trakai con nuestros compañeros.

Allí visitamos un castillo y compramos numerosos souvenirs (imanes, llaveros, camisetas, matrioshkas, gorros, etc). Más tarde nos dirigimos a un restaurante a probar una comida tipica de aqui: kibinai, una especie de empanadilla rellena de carne acompañada de una sopa de pollo. 

Ya comidos, cogemos de nuevo el autobus en rumbo a Vilna, la capital, donde hemos visitado numerosos monumentos y una “ciudad independiente” la cual se “independizó” del pais hace 26 años y tiene incluso su propio dinero y pasaporte. Tras visitar los monumentos y lugares mas significativos de la ciudad, nos dirigimos de nuevo a comer a una hamburguesería similar al mcdonals de aqui: heshburger, ya que comimos a las 12:30 y nuestro horario de comida esta un poco desorganizado. Después fuimos a por un cafe para despertarnos, aunque algunos (Nacho y Guillermo) tomaron una decisión poco acertada de entre todas las opciones del menu (un cafe picante), pero que nos ayudo a coger energia para volver al punto de encuentro.

Allí cogimos el bus para volver a Kaunas donde nos despedimos entre risas para volver a casa con nuestras respectivas familias y descansar para el día siguiente.

Carla

Día 4. La mañana comenzó a las 7:30. Fuimos en autobús hacia el instituto y allí me encontré con todos mis compañeros. Después de estar un rato en el centro, nos montamos en el autobús dirección Trakai. Lo primero que hicimos cuando llegamos fue ir al castillo del pueblo, dimos una vuelta por los alrededores y visitamos el interior del castillo. Al finalizar la visita, fuimos a unos puestos para comprar souvenirs a nuestros familiares y después comimos en un restaurante para degustar otro plato tradicional lituano, el cuál, nos gustó mucho más que lo sopa rosa.

La segunda parada fue la capital de Lituania, Vilna. Cuando llegamos nos estaba esperando una guía para enseñarnos lo más importante de la ciudad. Lo que más nos sorprendió fue la plaza principal ya que había una iglesia muy grande en el centro. Posteriormente, tuvimos tiempo libre y todos decidimos ir a comer a una hamburguesería. Justo después de comer fuimos hacia una cafetería, en la que nos lo pasamos muy bien porque Guillermo y Nacho se pidieron un café picante, solo habría que haber visto sus caras al probarlo. Miguel también se pidió uno igual pero al ser frío no picaba tanto. En definitiva, está claro que les encantó y sin duda lo volverían a pedir. Nuestro tiempo libre se fue acabando y bajamos todos juntos hacia dónde nos había dejado el autobús. Mientras tanto, contamos muchas anécdotas divertidas durante el camino. La jornada de hoy finalizó con un viaje de vuelta a Kaunas en autobús muy animado, en el que nos reímos mucho (y también discutimos) sobre que los que estudian ciencias estudian más que los que estudiamos ciencias sociales (aunque realmente eso no sea así)

Andrea



Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1. Instituto, turismo y cumpleaños.

  Día 1. Hoy es el día 1! Por fin hemos podido descansar un poco. Bueno, todos menos uno, Jaime, que la primera noche le "obligaron" a ir de fiesta. Cosas que ocurren cuando en tu familia de acogida se celebra un cumpleaños.  Empezamos el día en el instituto de nuestros compañeros italianos. Primero comenzamos con las presentaciones de cada instituto, ya que no éramos los únicos en disfrutar esta experiencia,  también había un grupo de Letonia y otro de Francia.  Seguimos con un tour por el instituto, mayoritariamente hecho por nuestra compañera Federica. Nos sorprendió ver que era mucho más grande que nuestro centro. No os podéis imaginar lo grande que era su salón de actos, la sala de profesores y el gimnasio, el cual contaba con gradas propias. Tras esto volvimos al salón de actos para realizar algunas actividades como aprender algunos gestos típicos italianos o bailar. Seguidamente salimos al único recreo de solo 10 minutos, lo cual nos sorprendió bastante....

Movilidad día 0. Camino y llegada a Vasto. ¡Empezamos!

Hoy es el día 0… hoy comienza nuestra aventura Erasmus. Nervios, pocas horas de sueño, nuevas experiencias que se avecinan, podrían describir los primeros momentos. Hemos cogido el vuelo desde Sevilla hasta Roma. Una vez allí, hemos visitado la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Panteón de Agripa…. El día ha sido muy ajetreado, pues para empezar hemos cogido un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Roma, donde había una consigna para dejar las maletas. Nuestro conductor era muy amable y nos iba explicando con detalle todo lo que estábamos viendo, pero en italiano, por lo que la única que se estaba enterando de algo era Lola. Más tarde, fuimos andando al Coliseo donde invertimos mucho tiempo haciendo fotos. Al llegar a la Fontana di Trevi, Miguel se sorprendió de que hubiera tantísima gente, quizá porque el Papa hablaba hoy. Además, para bajar a la parte de abajo de la fontana había una cola muy muy larga, cosa que en la actividad de 4º de ESO, hace un año, no pasaba. Al llegar la h...

Día 2. Vasto: Reserva Natural

Hoy amanecemos con un día soleado en Vasto. Posiblemente sea el último día con sol de nuestra estancia, pues las lluvias amenazan con aguar nuestra particular fiesta… aunque es difícil que eso pase. Algunos tenemos 45 minutos de viaje hasta el instituto, pero el trayecto se hace más llevadero con la emoción de lo que nos espera. Una vez en el instituto, nos reunimos con nuestros compañeros de otros países, listos para una nueva aventura. La jornada comienza con un workshop sobre los ecosistemas marinos y costeros, donde aprendemos sobre la biodiversidad de esta región y la importancia de su conservación. Tras un breve descanso, tomamos el autobús hacia la reserva natural de Punta Aderci, un lugar impresionante donde nos espera una visita guiada. Durante el recorrido, descubrimos paisajes espectaculares, playas  y acantilados que parecen sacados de una postal. Conocemos más sobre la flora y fauna que habita en esta zona protegida, además de la historia del lugar. Después de la camin...