Ir al contenido principal

Estocolmo día 4. Huddingegymnasiet .La fortaleza de la educación

Den som söker, han finner.”  “Quien busca, encuentra.”  Dice un refrán sueco: Pues buscando el camino lo encontramos, aún salvando las contradicciones entre el google maps y las instrucciones escritas que teníamos de los organizadores. El cuarto día de nuestro curso Erasmus organizado por English Matters, tocaba continuar nuestra exploración del sistema educativo sueco. Cuando llegamos a nuestra escuela , Huddingegymnasiet, vimos que nuestras inseguridades para llegar eran compartidas por muchos de nuestros compañeros de curso. De hecho un compañero llegó tarde, puesto que se despistó un poco con el nombre de la escuela. 

Nuestra jornada oficial comienza a las 9:00 con una cálida bienvenida, como suele ser habitual en estos días que llevamos, por parte de Sophie profesora de inglés y sueco.  Nos cuenta que la escuela fue fundada en 1973, que alberga a 600 estudiantes, aunque comenta que podría albergar hasta 2000 alumnos y cuenta con 47 profesores y 10 empleados no docentes. Desde el principió nos llamó mucho la atención que los acceso a la escuela y entre las diferentes estancias están muy controlados, debiendo tener todos los alumnos un pase para trasladares por el centro. 

La escuela ofrece seis programas diferentesDesde tecnología y ciencias naturales hasta economía y ciencias sociales. También tienen un programa introductorio para recién llegados a Suecia, permitiéndoles 4 años en la escuela antes de seguir su camino. Nos cuenta también que la directora, con 57 años, se involucra activamente en todo. Tiene dos asistentes de dirección y visita las clases regularmente porque le encanta estar con los alumnos. Los profesores se dividen en equipos según los programas, reuniéndose dos veces a la semana Tras recorrido por las instalaciones, que incluyen un cine, una biblioteca y numerosas áreas de estudio. Hace referencia a algo que nos contó Karl Martin el primer día de curso: hay mucha competición entre las escuelas por lo que se hace necesario una parte de marketing para conseguir captar alumnado de la zona. Y también nos cuenta que parte del profesorado ve esa tarea con escepticismo puesto que piensa que esa no es su labor. 


Tras un café de cortesía, nos dividen en grupos para asistir a la clase que sea más afín a nuestras materias. Escogemos Inglés 7 (orientado a personas que va a realizar estudios relacionados con estudios de la rama económica)  y Ciencias Naturales. En ella tenemos ocasión de charlar y preguntar todas nuestras inquietudes a profesores y alumnos. Y de que ellos nos pregunten a nosotros. Se interesan especialmente por la gratuidad o no de los estudios en España. 

Posteriormente nos volvimos a reunir en gran grupo para una puesta en común de todas nuestras cuestiones.  De camino a la zona del almuerzo nos mostraron la biblioteca donde pudimos ver una zona dedicada a libros orientados a la enseñanza del español. Como ya hemos comentado, nuestra lengua es muy popular aquí, 

Finalmente nos dirigimos a la zona del almuerzo donde generosamente nos dejaron compartir espacio y comida con la comunidad educativa de nuestro anfitrión. La verdad es que nos sorprendió y nos dio mucha envidia ver unos espacios tan generosos y bien acondicionados con mucho atractivo tanto para profesores como alumnos. 


Interesante esta segunda visita. Seguimos aprendiendo, seguimos trabajando. 











Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1. Instituto, turismo y cumpleaños.

  Día 1. Hoy es el día 1! Por fin hemos podido descansar un poco. Bueno, todos menos uno, Jaime, que la primera noche le "obligaron" a ir de fiesta. Cosas que ocurren cuando en tu familia de acogida se celebra un cumpleaños.  Empezamos el día en el instituto de nuestros compañeros italianos. Primero comenzamos con las presentaciones de cada instituto, ya que no éramos los únicos en disfrutar esta experiencia,  también había un grupo de Letonia y otro de Francia.  Seguimos con un tour por el instituto, mayoritariamente hecho por nuestra compañera Federica. Nos sorprendió ver que era mucho más grande que nuestro centro. No os podéis imaginar lo grande que era su salón de actos, la sala de profesores y el gimnasio, el cual contaba con gradas propias. Tras esto volvimos al salón de actos para realizar algunas actividades como aprender algunos gestos típicos italianos o bailar. Seguidamente salimos al único recreo de solo 10 minutos, lo cual nos sorprendió bastante....

Movilidad día 0. Camino y llegada a Vasto. ¡Empezamos!

Hoy es el día 0… hoy comienza nuestra aventura Erasmus. Nervios, pocas horas de sueño, nuevas experiencias que se avecinan, podrían describir los primeros momentos. Hemos cogido el vuelo desde Sevilla hasta Roma. Una vez allí, hemos visitado la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Panteón de Agripa…. El día ha sido muy ajetreado, pues para empezar hemos cogido un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Roma, donde había una consigna para dejar las maletas. Nuestro conductor era muy amable y nos iba explicando con detalle todo lo que estábamos viendo, pero en italiano, por lo que la única que se estaba enterando de algo era Lola. Más tarde, fuimos andando al Coliseo donde invertimos mucho tiempo haciendo fotos. Al llegar a la Fontana di Trevi, Miguel se sorprendió de que hubiera tantísima gente, quizá porque el Papa hablaba hoy. Además, para bajar a la parte de abajo de la fontana había una cola muy muy larga, cosa que en la actividad de 4º de ESO, hace un año, no pasaba. Al llegar la h...

Día 7. Adiós con el corazón…

Hoy por fin nos despertamos más tarde, cada uno a distintas horas, y el tiempo nos sonríe con una mañana bastante soleada. Comemos con nuestras familias de acogida ya que  a las 14:30 quedamos en la estación para despedirnos de nuestros compañeros Italianos y de otros amigos que habíamos hecho en Vasto como Simone y Alfonso. Esta ha sido una despedida muy emotiva, en la que la mayoría ha acabado llorando porque van a extrañarse mucho. Además, Ricardo, Simone y Federica han dicho que vendrán en Septiembre a España y Pablo Lozano ha buscado billetes de avión para volver a Vasto en verano. De camino al aeropuerto de Bari hemos seguido decaídos por la despedida recordando las vivencias de estos días. Qué pena que todo se haya acabado! Al llegar al aeropuerto tuvimos que quedarnos esperando unas horas hasta que llegase el avión, el cual se retrasó media hora. Tras el embarque empezó el verdadero viaje de vuelta a España con un vuelo en el que hemos tenido bastantes turbulencias, sobre t...