Ir al contenido principal

Estocolmo día 3. A los suecos les gusta España

El tercer día de curso con English Matters en el contexto de un curso Erasmus nos llevó a visitar un centro educativo en Estocolmo, donde Erika, la directora nos recibió cálidamente en el comedor de la escuela. Tras los saludos iniciales, la primera sorpresa:  una canción de bienvenida interpretado por los alumnos mas jóvenes de la escuela marcó el inicio de nuestra experiencia.


En el transcurso de la visita, se proyectó un vídeo que destacaba la existencia  de tres edificios principales en las que se reparte la oferta formativa de Grönkullaskolan (Colina Verde traducido) nuestra escuela anfitriona,  mientras se nos recordaba la política de no utilizar teléfonos móviles durante la jornada escolar. La escuela ofrece sus instalaciones a los estudiantes para que puedan realizar deberes, con profesores disponibles para asistirles en caso de necesidad.


Durante nuestra estancia, nos enteramos de que algunos alumnos estaban realizando  exámenes nacionales, lo que añadía un componente adicional de responsabilidad y expectativas académicas a su trayectoria. Nos quedamos asombrados con la diversidad , con alumnado de hasta 42 nacionalidades conviviendo en un ambiente sano y enriquecedor.


Unas alumnas nos acompañaron en todo el recorrido mostrando diferentes estancias. La cafetería era su lugar favorito, un espacio donde ellos mismos trabajan atendiendo al resto de alumnos, siempre bajo la supervisión de un profesor. Esto nos ofrece un ejemplo de la autonomía y responsabilidad fomentadas en la escuela. Con alrededor de 500 estudiantes y entre 15-20  alumnos por clase, el horario escolar iba desde las 8:00 hasta las 15:00, con seis clases diarias.


Durante la visita, también tuvimos la oportunidad de visitar la biblioteca y observas clases de manualidades, costura, geografía y matemáticas. La profesora de Matemáticas mostró su versatilidad  impartiendo su clase en inglés y en sueco de forma simultánea para facilitar la adaptación de un estudiante griego recién llegado. La libertad y la autonomía de los alumnos eran evidentes, aunque siempre dentro de un marco de orden y disciplina, como lo demostraba el curioso hábito de algunos de poner los pies en las sillas.


En una clase de geografía, pudimos apreciar el enfoque pedagógico, con 15 alumnos y dos personas recibiendo apoyos individuales sobre todo por cuestiones lingüísticas . La metodología expositiva se combinaba con actividades prácticas, como la distribución de atlas y la realización de ejercicios. 

Nuestro tiempo en el colegio se completó con un almuerzo en el comedor mezclados con alumnos y profesores locales. Tuvimos ocasión de comprobar que el español (y España) es muy popular en Suecia. Muchos alumnos nos saludan en nuestro idioma y nos preguntaban curiosidades de nuestro país. En concreto compartimos almuerzo con María y Rosana que mantuvieron una conversación sorprendentemente madura donde tratamos temas como el asociacionismo de los jóvenes, los impuestos o la forma de pasar el tiempo libre siendo jóvenes en Suecia. 


La jornada matutina concluyó con la sensación de haber conocido una comunidad escolar  en constante evolución, muy diferente a la nuestra pero con el mismo objetivos: conseguir jóvenes preparados y competentes para los retos del siglo XXI.


Con la buena sensación de la mañana debíamos planificar la tarde. Mientras hablamos con nuestros colegas portugueses, nos plantearon visitar juntos el museo nórdico de Estocolmo, ubicado en un bello palacio renacentista, en cuyo interior pudimos conocer la historia y tradiciones de Suecia desde el s.XVI hasta la actualidad. Esta visita nos permitió tener una visión más global del país que nos acoge, compartiendo tiempo y espacios con colegas europeos del programa Erasmus+.

Seguimos trabajando, seguimos aprendiendo.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 1. Instituto, turismo y cumpleaños.

  Día 1. Hoy es el día 1! Por fin hemos podido descansar un poco. Bueno, todos menos uno, Jaime, que la primera noche le "obligaron" a ir de fiesta. Cosas que ocurren cuando en tu familia de acogida se celebra un cumpleaños.  Empezamos el día en el instituto de nuestros compañeros italianos. Primero comenzamos con las presentaciones de cada instituto, ya que no éramos los únicos en disfrutar esta experiencia,  también había un grupo de Letonia y otro de Francia.  Seguimos con un tour por el instituto, mayoritariamente hecho por nuestra compañera Federica. Nos sorprendió ver que era mucho más grande que nuestro centro. No os podéis imaginar lo grande que era su salón de actos, la sala de profesores y el gimnasio, el cual contaba con gradas propias. Tras esto volvimos al salón de actos para realizar algunas actividades como aprender algunos gestos típicos italianos o bailar. Seguidamente salimos al único recreo de solo 10 minutos, lo cual nos sorprendió bastante....

Movilidad día 0. Camino y llegada a Vasto. ¡Empezamos!

Hoy es el día 0… hoy comienza nuestra aventura Erasmus. Nervios, pocas horas de sueño, nuevas experiencias que se avecinan, podrían describir los primeros momentos. Hemos cogido el vuelo desde Sevilla hasta Roma. Una vez allí, hemos visitado la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Panteón de Agripa…. El día ha sido muy ajetreado, pues para empezar hemos cogido un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Roma, donde había una consigna para dejar las maletas. Nuestro conductor era muy amable y nos iba explicando con detalle todo lo que estábamos viendo, pero en italiano, por lo que la única que se estaba enterando de algo era Lola. Más tarde, fuimos andando al Coliseo donde invertimos mucho tiempo haciendo fotos. Al llegar a la Fontana di Trevi, Miguel se sorprendió de que hubiera tantísima gente, quizá porque el Papa hablaba hoy. Además, para bajar a la parte de abajo de la fontana había una cola muy muy larga, cosa que en la actividad de 4º de ESO, hace un año, no pasaba. Al llegar la h...

Día 7. Adiós con el corazón…

Hoy por fin nos despertamos más tarde, cada uno a distintas horas, y el tiempo nos sonríe con una mañana bastante soleada. Comemos con nuestras familias de acogida ya que  a las 14:30 quedamos en la estación para despedirnos de nuestros compañeros Italianos y de otros amigos que habíamos hecho en Vasto como Simone y Alfonso. Esta ha sido una despedida muy emotiva, en la que la mayoría ha acabado llorando porque van a extrañarse mucho. Además, Ricardo, Simone y Federica han dicho que vendrán en Septiembre a España y Pablo Lozano ha buscado billetes de avión para volver a Vasto en verano. De camino al aeropuerto de Bari hemos seguido decaídos por la despedida recordando las vivencias de estos días. Qué pena que todo se haya acabado! Al llegar al aeropuerto tuvimos que quedarnos esperando unas horas hasta que llegase el avión, el cual se retrasó media hora. Tras el embarque empezó el verdadero viaje de vuelta a España con un vuelo en el que hemos tenido bastantes turbulencias, sobre t...